Con este libro destinado a niños, niñas y también a los adultos, Federica Matta nos invita a disfrutar de la libertad ilimitada de la imaginación durante un viaje que dura tanto como la libertad de la imaginación decida. Este libro-juego-viaje, aparentemente tiene 31 días pero resulta infinito por que cada día retroalimenta al otro, lo nutre de lo que sabemos de los pueblos ancestrales y de todo lo que nos falta por saber, de los secretos del universo que empezamos a descifrar, y de los que se nos presentan como invitaciones a saber más todavía. Luis Sepúlveda Federica Matta nos sorprende, nos abre otros mundos, nos muestra otras maneras de ver la vida y la educación, induciendo a que cada uno se apropie de la obra. Este es un libroobjeto que nos invita a viajar por senderos desconocidos, en que el mismo viaje es más importante que el destino final. Este manual o antimanual de educación, lleno de poesía, nos ayuda a ampliar los horizontes y a mover los límites de lo posible, algo indispensable para lograr el otro Chile posible y necesario con el que soñamos. Víctor Hugo de la Fuente
Libro de Federica Matta El viaje de los imaginarios en 31 días